jueves, 27 de junio de 2024

饾檧饾櫋 饾檧饾櫐饾櫔饾櫈饾櫏饾櫎, 饾櫒饾櫔饾櫒 饾樉饾櫎饾櫍饾櫅饾櫋饾櫈饾櫂饾櫓饾櫎饾櫒 饾櫘 饾檳饾櫎饾櫒饾櫎饾櫓饾櫑饾櫎饾櫒 饾櫂饾櫎饾櫌饾櫎 饾檱铆饾櫃饾櫄饾櫑饾櫄饾櫒

Como l铆deres, enfrentamos el desaf铆o de manejar conflictos dentro de nuestros equipos de trabajo. Reflexionando sobre esta realidad, me doy cuenta de que es fundamental que todos los corredores inmobiliarios entrenemos y desarrollemos habilidades para la resoluci贸n de conflictos.

Es com煤n encontrarse en equipos donde la desuni贸n y la hostilidad dificultan el trabajo. Esto genera frustraci贸n e insatisfacci贸n, ya que no todos tienen la capacidad o disposici贸n para trabajar en equipo. A veces, incluso en grupos que aparentan estar bien, podemos sentir que todo se est谩 desmoronando. Estas situaciones a menudo comienzan con una queja trivial o un comentario sarc谩stico, desviando la energ铆a hacia el conflicto en lugar de hacia los objetivos comunes, lo que afecta negativamente la productividad.

Como l铆deres, es crucial identificar y abordar estas tensiones de inmediato. Debemos detenernos a analizar la causa del descontrol y buscar maneras de restablecer la paz y la armon铆a. Un equipo plagado de conflictos tiende a perder el foco y la direcci贸n. Es esencial recordarles a los miembros que nada es personal y que cada uno tiene diferentes perspectivas y opiniones. Resolver estas cuestiones de inmediato es vital para evitar el estr茅s y el resentimiento, y para mantener el enfoque en los objetivos comunes.

El l铆der debe estar atento a los primeros signos de malestar, como la tensi贸n entre compa帽eros. Los desacuerdos son inevitables, pero la clave est谩 en mantener un prop贸sito compartido. En reuniones de equipo, es importante redirigir la conversaci贸n hacia el tema central y evitar que se desv铆e.

Como l铆deres, debemos mantener la neutralidad y la calma, incluso cuando una de las partes tenga raz贸n. La neutralidad permite buscar soluciones creativas y justas sin tomar partido. Si una reuni贸n de equipo se est谩 desviando, lo mejor es pausarla y reanudarla en otro momento.

En un post anterior, mencion茅 la importancia de incorporar un mediador profesional externo. Esto es ideal para que todos puedan expresar sus quejas de manera imparcial, permitiendo que el l铆der mantenga su neutralidad. Un mediador puede interceder de forma justa y desapasionada, ya que observa la situaci贸n desde afuera.

Aunque eliminar a una persona conflictiva del equipo puede parecer una soluci贸n r谩pida, deber铆a ser la 煤ltima opci贸n. Es mejor buscar un objetivo com煤n que incluya a todos y permita diferentes perspectivas. Cada miembro del equipo puede aportar ideas valiosas, incluso si no est谩 completamente de acuerdo con los dem谩s.

Finalmente, la experiencia de 44 a帽os en esta actividad me ha ense帽ado que, como l铆deres, debemos predicar con el ejemplo. La teor铆a es importante, pero tambi茅n debemos ser coherentes con nuestras acciones. Espero que estos consejos o conceptos sean 煤tiles. 

Daniel Sande