Los líderes de una organización, por su alto entrenamiento, pueden ver con anticipación los cambios que se avecinan. Pero, ¿siempre son claros o no tienen la suficiente capacidad para transmitirlo?
Por esto debemos ser muy cautos y ser lo más concisos posible para que se comprenda.
En todas partes del mundo suceden cosas que se ven en forma recurrente, como son, por ejemplo, los grandes cambios que están afectando a las organizaciones. Esto le afecta a los lideres en su reestructuración como así a las fusiones que se puedan producir o las nuevas adquisiciones. Los cambios regulatorios que hacen que generen un malestar continuo en la fuerza laboral. Algo que está asombrando son las estadísticas que realizan en Norte América, la cual detalla que casi un tercio sobre medio millón de encuestados no comprenden por qué están ocurriendo estos cambios en su empresa.
Lógicamente que esto pega de lleno a cualquier organización que deba tener que generar cambios. Cuando la fuerza laboral no comprende a qué se deben estos cambios se produce una barrera para impulsar y generar compromiso, incluso se puede tornar en rechazo y resistencia a los cambios lo cual deja de manifiesto que muchas veces esto sea la falla natural a la transformación de esos cambios.
Una de las fallas es que algunos lideres consideran o asumen que los colaboradores entienden el razonamiento de lo que ellos piensan. Se debe dedicar tiempo y explicar bien esos cambios y por qué se consideran importantes, para eso es bueno ver algunos aspectos que pueden ayudar a los colaboradores a comprender esos cambios, impulsarlos desde el compromiso y a su vez la contribución al éxito.
𝑨) 𝑰𝒏𝒔𝒑𝒊𝒓𝒆𝒎𝒐𝒔 𝒂 𝒍𝒂𝒔 𝒑𝒆𝒓𝒔𝒐𝒏𝒂𝒔 𝒑𝒓𝒆𝒔𝒆𝒏𝒕𝒂𝒏𝒅𝒐 𝒖𝒏𝒂 𝒗𝒊𝒔𝒊ó𝒏 𝒄𝒐𝒏𝒗𝒊𝒏𝒄𝒆𝒏𝒕𝒆 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒆𝒍 𝒇𝒖𝒕𝒖𝒓𝒐. Recordemos que para el equipo es bueno tener en claro el camino a seguir, para ello es importante compartir los conocimientos y las formas. La narrativa a utilizar con hechos históricos ayuda a ver cómo afectará de forma positiva a largo plazo, esto podría ser una base para comunicar cambios futuros también. Para lograr éxito como líder debe comunicar una visión de futuro inspiradora y atractiva, y mostrar cómo los cambios de hoy influirán en el futuro.
𝑩) 𝑴𝒂𝒏𝒕𝒆𝒏𝒆𝒓 𝒖𝒏𝒂 𝒄𝒐𝒎𝒖𝒏𝒊𝒄𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝒑𝒆𝒓𝒊ó𝒅𝒊𝒄𝒂 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒊𝒏𝒇𝒐𝒓𝒎𝒂𝒄𝒊ó𝒏. En cada paso que se haga se tendrá que mantener una comunicación clara con los colaboradores ya que varios estudios realizados demuestran que la comunicación continua es el principal factor en el éxito en una transformación. Si estás pensando en cómo se debe comunicar adecuadamente, estos pueden ser algunos ejemplos a tener en cuenta: 1- Ser claro y consistente. 2- Recuerde que no tendrá todas las respuestas. 3- No se debe olvidar en articular qué hay para ellos.
𝑪) 𝑼𝒏𝒐 𝒅𝒆 𝒍𝒐𝒔 𝒑𝒊𝒍𝒂𝒓𝒆𝒔 𝒆𝒔 𝒆𝒏𝒕𝒓𝒆𝒏𝒂𝒓𝒔𝒆 𝒄𝒐𝒎𝒐 𝒍í𝒅𝒆𝒓 𝒚 𝒄𝒐𝒎𝒐 𝒈𝒆𝒓𝒆𝒏𝒕𝒆 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒍𝒊𝒅𝒆𝒓𝒂𝒓 𝒂 𝒕𝒓𝒂𝒗é𝒔 𝒅𝒆𝒍 𝒄𝒂𝒎𝒃𝒊𝒐. Recordemos que para que existan cambios los colaboradores deben obtener habilidades específicas para lograr el éxito que se les pide. Cuando se modelan los cambios de comportamiento se dice que se logran 5 veces más las posibilidades de éxito. Una de las bases es saber que como líder se tiene la obligación de estar informado y bien equipado para tener seguridad y poder liderar los cambios que se pretenden hacer, esto llegaría hasta ser desafiante para uno mismo ya que como líderes enfrentamos mayores presiones. Si nosotros damos mejores respuestas y damos mejor apoyo a nuestro equipo o colaboradores esto impactará directamente en el compromiso de todas las partes.
𝑫) 𝑫𝒆𝒃𝒆𝒎𝒐𝒔 𝒅𝒊𝒔𝒆ñ𝒂𝒓 𝒇𝒐𝒓𝒎𝒂𝒔 𝒄𝒓𝒆𝒂𝒕𝒊𝒗𝒂𝒔 𝒒𝒖𝒆 𝒊𝒏𝒗𝒐𝒍𝒖𝒄𝒓𝒆𝒏 𝒂 𝒏𝒖𝒆𝒔𝒕𝒓𝒐 𝒆𝒒𝒖𝒊𝒑𝒐 𝒐 𝒄𝒐𝒍𝒂𝒃𝒐𝒓𝒂𝒅𝒐𝒓𝒆𝒔 𝒆𝒏 𝒆𝒍 𝒄𝒂𝒎𝒃𝒊𝒐. El intercambio y la retroalimentación de las personas en el proceso, nos dará un mejor proceso a los cambios que queremos realizar e incluso a todas las partes intervinientes para que defendamos por el hecho de ser parte en la contribución a ese cambio. Involucrando al equipo o a los colaboradores en el proceso impulsa el compromiso.
Creer o suponer que todos comprenden o entienden los cambios es muy peligroso. Por lo tanto, a ponernos las pilas y asegurarnos en cómo podemos contribuir como líderes a la información, la inspiración, el empoderamiento e involucrar a todos en el proceso de cambios futuros para lograr ese éxito deseado.
𝑫𝒂𝒏𝒊𝒆𝒍 𝑺𝒂𝒏𝒅𝒆