Para lograr esto,
lo necesario es tener algunas premisas para mantener la calma y la
concentraci贸n a pesar de los efectos que pueda producir la incertidumbre
financiera. Para ello he tenido algunas cosas en cuenta, las cuales me gustar铆a
compartir.
En primer
lugar, debemos concentrarnos en lo que uno puede controlar.
Cuando uno habla
de gestionar las presiones que debamos enfrentar, lo ideal es centrarse en los
aspectos de nuestro negocio el cual podamos controlar. Seguramente no vamos a
poder controlar la inflaci贸n, la tasa de inter茅s, el d贸lar o la demanda sobre
las viviendas, ya que estas son externalidades que uno no puede controlar. Pero
s铆 podemos controlar cuantas llamadas hacemos por d铆a, mes o a帽o, tambi茅n como
poder interactuar con los clientes, y algo no menor, es como invertimos en
nuestra capacitaci贸n de calidad y no de charlatanes de feria, logrando de esta
forma mejorar nuestras habilidades profesionales. Esto nos permite ser m谩s
productivo en lugar de encontrarnos indefensos ante los cambios constantes.
Recordemos que los h谩bitos, las acciones, nos dan la oportunidad de ser m谩s
productivos y no nos encuentra indefensos ante los cambios, al contrario, nos
permite generar oportunidades que nos ayuden a aliviar el estr茅s financiero.
En segundo lugar, es adecuado generar o
desarrollar un paraguas de seguridad financiera.
Ya s茅, que muchos
me dir谩n que no es tan f谩cil construir un colch贸n financiero de un d铆a para el
otro. Pero s铆 podemos generar una estrategia de largo plazo para reducir el
estr茅s y lograr estabilidad financiera. Lo que tambi茅n podemos hacer es generar
un h谩bito que nos permita separar de cada comisi贸n/honorarios un porcentaje
para ahorrar, para poder lograr cubrir entre 3 a 6 meses de los gastos
mensuales. No recuerdo qu茅 millonario dijo que 茅l comenzar铆a a crecer cuando
tuviera los gastos de un a帽o cubierto y cuando lo logr贸 fue el comienzo de su
茅xito. Cuando uno genera un fondo, algunos lo denominan fondo de emergencia,
nos permite tener tranquilidad y por ende disminuye nuestro estr茅s financiero,
sobre todo cuando la curva del gr谩fico desciende. Trabajar con una
planificaci贸n financiera que est茅 centrada sobre la base de los honorarios,
puede permitirnos tener metas realistas en inversi贸n, ya sea en marketing u
otra cuesti贸n, sobre la base de las necesidades profesionales.
En tercer
lugar, tener una mentalidad direccionada en el crecimiento.
Cuando uno tiene
la mentalidad centrada en el crecimiento nos ayuda a tener claridad sobre los
desaf铆os y transformarlos en oportunidades de desarrollo. Un ejemplo, seria:
que cuando la rueda se pone lenta, no la veamos como una amenaza, sino como una
oportunidad para mejorar nuestras habilidades, mejorar u ordenar la base de
datos, sumar capacitaci贸n, como tambi茅n mejorar nuestro plan de marketing.
Cuando cambiamos la perspectiva, nos encontramos que cuando no estoy cerrando
operaciones y no estoy ganando dinero, puedo utilizar este tiempo. ¡Ah! y c贸mo
puedo usar este tiempo de forma 煤til? De la forma que mencione anteriormente,
lo cual nos va a permitir reducir ese sentimiento de frustraci贸n que nos puede
generar la situaci贸n, d谩ndonos lugar al compromiso del crecimiento a largo
plazo.
En cuarto
lugar, si tomamos el h谩bito de visualizar nuestras finanzas, para verlas con
claridad.
Si generamos el h谩bito
de ver nuestro sistema financiero cada d铆a, podemos ver c贸mo vamos alcanzando nuestros
objetivos financieros y ver como los alcanzamos de forma real. Mientras tanto
podemos so帽ar un poco e imaginarnos que alcanzamos nuestros objetivos,
cumplimos nuestras metas y que estamos trabando con clientes con alto grado de
satisfacci贸n. Algunos estudios, han demostrado que visualizar en nuestra mente
diariamente, nos genera una mentalidad positiva y nos ayuda a superar los
altibajos financieros con resiliencia.
En quinto
lugar. No es malo buscar apoyo, ya sea de forma colaborativa o profesional.
Muchas veces nos
podemos sentir agobiado por la presi贸n financiera y tambi茅n hace por momento
que nos aislemos, pero hay que tener en cuenta que no estamos solos. Recordemos
que no somos los 煤nicos que presentamos estr茅s financiero. Si tienes un
referente en el sector es bueno que le consultes, hacer networking entre
colegas puede ser 煤til, si est谩 enfocado en un grupo de apoyo financiero
direccionado a profesionales inmobiliarios, tambi茅n es bueno. Cuando nos
encontramos con pares nos genera una sensaci贸n de camarader铆a que reduce ese
sentimiento de aislamiento.
Y, por 煤ltimo,
el sexto lugar. Priorizarse uno y auto cuidarse.
El estr茅s que nos
genera lo financiero muchas veces hace que nos descuidemos y solo nos centremos
en el trabajo. Pero el cuidado personal es sumamente fundamental si perseguimos
obtener claridad mental y lograr resiliencia. Debemos separa espacio diario para
tener actividades que nos permita recargar nuestras pilas, ya sea haciendo
deporte, tomarse el tiempo para tomar un caf茅 o un mate de forma tranquila,
pasar tiempo con la familia o seres queridos. Cuando uno est谩 bien f铆sicamente
y mentalmente, puede gestionar la presi贸n financiera, dando lugar a tomar
decisiones m谩s claras y meditadas.
Porque al final del d铆a, dominar nuestras finanzas no solo
nos da estabilidad, sino tambi茅n la libertad para seguir creciendo y alcanzando
nuestras metas.
Daniel Sande